
rva de Lima, los danzantes de Marinera, los indígenas de Yagua, o la alpaca, Gong encandiló a los asistentes.
“Soy consciente y respetuoso con los puntos de vista de cada uno y, tal vez, estas fotografías no sean suficientes para mostrar la inmensa belleza que alberga Perú”, puntualiza Gong en el prólogo. Y en el epílogo el empresario chino explica: “no inicié esta aventura pensando en el resultado de mi trabajo, sino en mis amigos chinos ansiosos por obtener mayor información sobre el Perú”. El álbum “El Perú a través de mis lentes”, es el resultado de un trabajo de tres años y de la selección de un total de 50.000 fotos que le convencieron de que el país “es un paraíso para los fotógrafos, para viajar, y para invertir”. “Le agradezco muchos a los peruanos por haber construido una cultura tan gloriosa. Gracias a que existe la cultura peruana, la cultura inca, el mundo es más grandioso”, indicó Gong a Efe. El embajador de Perú en China, Gonzalo Gutiérrez, dijo a Efe sentirse “muy emocionado” porque, resaltó, es un libro “que te deja con la miel en los labios” ya que “un ciudadano chino se ha dado el trabajo de mirarnos con un ojo optimista, que muestra un país satisfecho, con deseo de crecer, y con un futuro promisorio”, “Creo que va a ser un instrumento muy útil para que los chinos conozcan el Perú y tengan una imagen clara de lo que es”, añadió. Gong, también presidente de la Asociación de Empresarios Chinos en Perú y miembro de la Sociedad Fotográfica de EE.UU., publicó en el 2009 su primer álbum “Fotógrafos contemporáneos chinos del siglo XXI”, en China, y dos años después “África a través de mis lentes”, en EE.UU. La presentación del libro de Gong forma parte de las actividades con que la embajada peruana en Beijing celebra el 191 aniversario de su independencia e iniciadas con el segundo ciclo de cine peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario