sábado, marzo 05, 2011
Directora de la Unesco visita la ciudadela inca de Machu Picchu
Lima, 25 feb (EFE).- La directora de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la búlgara Irina Bokova, visitó hoy la ciudadela inca de Machu Picchu y felicitó al pueblo peruano por el centenario del descubrimiento del centro arqueológico.
Tras realizar un recorrido por la ciudadela, patrimonio cultural de la humanidad desde 1983, Bokova aseguró a los periodistas que visitar Machu Picchu le resultó "emocionante, más aún en su centenario".
"Es increíble y divina su naturaleza, difícil de comprender cómo en este lugar se ha podido edificar un santuario que cuenta con tanta armonía en su construcción", afirmó la directora de la Unesco, en visita a Perú desde el pasado lunes.
Bokova recomendó a las autoridades peruanas mantener sus esfuerzos para conservar el lugar arqueológico con el objetivo de que siga existiendo "para muchas generaciones más".
"Al estar inscrita en la lista de patrimonio pertenece al mundo y a la humanidad", agregó.
La directora de la Unesco estuvo acompañada durante la visita por el viceministro de Cultura, Bernardo Roca Rey, y el director regional de Cultura del Cuzco, Juan Julio García.
Perú celebra este año el centenario de la expedición que el estadounidense Hiram Bingham realizó hacia la ciudadela de Machu Picchu, que hasta entonces era conocida por los pobladores cercanos pero desconocida para el resto del mundo.
El pasado lunes, tras su reunión con el presidente de Perú, Alan García, Bokova afirmó que Machu Picchu era "víctima de su propio éxito", debido a la gran atracción turística que supone.
"Machu Picchu, como otros lugares similares en el mundo, supone un problema: cómo equilibrar la presión del turismo, el éxito y el reconocimiento, con la protección y la autenticidad de este sitio", reflexionó.
La ciudadela inca es, con gran diferencia, la principal atracción para los turistas que vienen a Perú, y que el año pasado sumaron una cifra de 2.270.000 viajeros.
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
The Strokes lanza disco con un tema titulado Machu Picchu

Nieta de Hiram Bingham: Mi abuelo no descubrió Machu Picchu

Piezas de Machu Picchu llegarán al Perú en avión presidencial

CUSCO En comisión que organiza celebración por centenario de Machupicchu
El gobierno regional de Cusco, la municipalidad provincial y del distrito de Machu Picchu fueron incorporados en la Comisión de Alto Nivel responsable de la organización de las actividades por el centenario del descubrimiento de la ciudadela incaica para el mundo. La medida fue establecida por el Ejecutivo a través de una resolución suprema publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Esta disposición se concreta considerando la importancia y trascendencia de los actos conmemorativos a realizarse y que requieren de manera especial la participación de las autoridades cusqueñas.
La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Alan García Pérez; del jefe del Consejo de Ministros, José Antonio Chang; y de los ministros de Cultura, Juan Ossio; de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; del Ambiente, Antonio Brack, y de Economía, Ismael Benavides.
Nuevas rutas a Machu Picchu requieren una inversión de US$ 78 mlls

Suscribirse a:
Entradas (Atom)