lunes, diciembre 13, 2010
Algunos mejores monumentos turisticos estan en peligro, algunos en España
Algunos de los más populares destinos y lugares turísticos están en claro peligro. En algunos casos, son los propios turistas quienes pueden deteriorarlos, en otros, la naturaleza, la mala conservación, la desidia de las autoridades y otros factores intervienen para que monumentos que, en algunos casos, están declarados Patrimonio de la Humanidad, estén en riesgo. El buscador Skyscanner.es revisa algunos de ellos y llama la atención para que estos lugares sigan siendo patrimonio de todos.
Los lugares en peligro según la UNESCO se encuentran casi todos en países en vías de desarrollo y, con frecuencia, se trata de sitios poco visitados. Sin embargo, hay otros lugares, mucho más populares que también corren peligro.
El Parque Nacional Glacier Bay, en Alaska tiene 16 glaciares que desprenden permanentemente icebergs. El cambio climático está afectando estos glaciares, provocando que se derritan.
La Gran Barrera de Coral de Australia es el arrecife más grande del planeta con 345.000 kilómetros cuadrados de flora marina. Los científicos calculan que puede desaparecer en 40 años si no se para la pesca incontrolada y se frenan las aguas residuales que llegan hasta allí.
El Taj Mahal de la India también tiene problemas. Está en peligro por la inclinación de sus torres. Además ha aparecido otro problema, la contaminación está haciendo que las paredes se vuelvan amarillentas. Y por si fuera poco, Skyscanner.es advierte que desde el año pasado este monumento está en el punto de mira de los terroristas.
La ciudad de Venecia se hunde. El aumento del nivel del mar provoca mareas altas, lo que hace que el salitre penetre en los sótanos y corroa los pilares de madera de sus históricos edificios. En los últimos cien años Venecia se hundió 24 centímetros.
Las islas Maldivas son un archipiélago formado por 1.200 islas. Un 80% de las islas no está a más de un metro por encima del nivel del mar, que aumenta casi un centímetro cada año, debido al cambio climático. En poco más de medio siglo muchas de estas islas podrían haber desaparecido.
La Gran Muralla China, con sus 7.300 kilómetros de longitud, tiene solo un 20% de muralla en condiciones aceptables para ser visitada. Otro 30% está en ruinas y el resto ha desaparecido. Hay zonas de la Gran Muralla que se está destruyendo dado que los turistas lo recorren con karts.
El Machu Picchu en Perú, recibe 3.000 visitas diarias. El desarrollo urbanístico incontrolado en la ciudad de Aguas Calientes, al pie de la montaña, provoca que la tierra pueda desplazar las ruinas. Este riesgo está siendo evaluado por la UNESCO.
En Luxor, Egipto, las aguas subterráneas del templo amenazan con desmoronarlo. La humedad se filtra por la estructura y lo llena de hongos y bacterias. Además, los comerciantes roban pedazos de las ruinas para venderlos como souvenirs.
La Ciudad Vieja de Jerusalén está en la lista de sitios amenazados por las excavaciones realizadas en su entorno.
La organización no gubernamental World Monuments Fund, según ha consultado Skyscanner.es, tiene en su lista 93 sitios de diferentes países del mundo. Y España es uno de los países con más lugares en posible peligro:
El paisaje histórico de Sevilla se ve amenazado por los proyectos de torres de oficinas en su horizonte; algo parecido ocurre con la vista de Toledo y sus vegas, ante la próxima construcción en las riberas del Tajo de 7.000 viviendas. Numancia, que resistió el acoso de los poderosos romanos corre el riesgo de dejarse invadir ahora por una urbanización y un parque industrial. La ciudad amurallada de Ávila, al igual que muchos otros centros urbanos en España y en todo el mundo, se enfrenta a las presiones del desarrollo.
Dos lugares de mucha actualidad también sufren riesgos. En este Año Santo a punto de concluir, hay que resaltar que pese a que el Camino de Santiago posee 1.800 sitios históricos y artísticos protegidos de importancia cultural, la construcción de una nueva autopista provoca la destrucción irreparable física, ambiental y paisajística de una parte de la ruta de Santiago de Compostela de 4,9 kilómetros de la legendaria ruta cerca de Santo Domingo de la Calzada. También el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia que acaba de ser consagrado por el Papa Benedicto XVI, sigue bajo la controversia del tramo Sants-Sagrera de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-frontera francesa de trenes de alta velocidad.
“Cusco ha perdido cerca del 30% de sus nevados"
Destino Perú
Ten Rivers & Ten Lakes presentó destino Perú
La cadena hotelera Ten Rivers & Ten Lakes y su par peruana Casa Hotel, presentaron esta mañana en la embajada de Perú sus nuevas propuestas de destinos y establecimientos en ese país.
Durante la reunión, a la que asistieron medios de prensa especializados, agentes de viajes y tour operadores, Claudio Oliveira, Presidente de Ten Rivers & Ten Takes expresó "nuestro objetivo es continuar desarrollando la Cadena como una organización regional, y poder ofrecer al mercado nuevas propuestas y productos"
"Perú, tiene una variedad de atractivos que aún el mercado argentino no conoce en profundidad, más allá de lo tradicional como Machu Picchu", agregó.
Augusto Lamas Godoy, responsable del área de turismo de
la Embajada de Perú fue el encargado de dar la bienvenida en nombre de la sede diplomática que actuó como anfitriona de la reunión y finalmente, Martín Figari, socio de Casa Hotel, realizó la presentación de los establecimientos que pasarán a ser comercializados en el mercado local a través de Ten Rivers & Ten Lakes.
La presentación incluyó entre otros establecimientos y destinos al hotel Andean Wings en Cusco, Chicana Surf en Trujillo, sobre la costa del Pacífico, Hacienda Majoro, en Nasca y Corto Maltés Lodge en plena Amazonía peruana
Las vistas más impresionantes del mundo
El portal de Internet How stuff works? --10 most breathtaking views in the world-- ha elaborado una lista con las vistas más impresionantes del mundo. Se trata de diez paisajes que nos dejarán con la boca abierta.
1.El mirador del Empire State building: el edificio más alto de Nueva York posee una de las mejores vistas de una ciudad del mundo. El ascensor sube hasta una plataforma en el piso 102 desde la que podemos disfrutar de una vista de 360º de la ciudad.
2.El mirador de la Torre Eiffel: París no tiene los rascacielos de Nueva York pero el mirador de la Torre Eiffel también nos dejará sin aliento. Está situado a 115 metros de altura. Uno de los mejores momentos para subir es una hora antes del atarcer para disfrutar del momento en que se encienden las luces de la ciudad.
3.El Gran Cañón del Colorado: estar de pie al borde del cañón en Arizona es una sensación increíble. El parque natural recibe más de 5 millones de visitantes al año. El Gran Cañón tiene más de 445 kilómetros de largo y 29 de ancho.
4.La cumbre del Everest: las vistas desde el pico más alto del planeta, con 8.848 metros, han dejado sin aliento a todos los escaladores que hasta allí han llegado. El periodo para ascender hasta la cumbre de la montaña nepalí es entre mayo y junio cuando las condiciones climatológicas son favorables. Unas 150 personas tratan de subir cada año.
5.Las ruinas de Machu Picchu: esta maravilla arquitectónica construida por los incas en Perú combina la historia, el misterio y la naturaleza. Fue declarada una de las nuevas maravillas del mundo en 2007.
6.Glacier National Park: este parque consta de más de 1.000 kilómetros de rutas de senderismo. Ubicado en el estado americano de Montana es conocido por sus glaciares, que poco a poco van disminuyendo debido al cambio climático.
7.Bajo el agua de las Islas Galápagos: la variedad de especies que habita en estas islas está fuertemente protegida. Bucear en estas aguas mientras te mueves junto con tortugas, delfines o estrellas de mar es una experiencia increíble.
8.La Tierra desde el espacio: aunque no podamos verlo de primera mano las imágenes de alta resolución de la Tierra son impresionantes.
9.El techo de la Capilla Sixtina: el arte es subjetivo pero muy pocas personas en el mundo tendrán argumentos en contra de esta maravilla artística. Miguel Ángel pintó este gran techo con más de 400 figuras que hoy podemos disfrutar en el Vaticano.
10.Las auroras boreales: las más impresionantes son las que surgen en las regiones polares del hemisferio norte. El cielo se llena de 'cortinas' verdes, blancas, moradas, azules o rojas. Los países escandinavos, Canadá o Alaska son algunas de las zonas accesibles donde disfrutar de ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)