martes, junio 07, 2011
Turistas se casan en Machu Picchu
Más turistas de lujo están interesados en casarse al estilo incaico en la ciudadela de Machu Picchu, atraídos por la magia y el misticismo que encierra una de las nuevas siete maravillas del mundo.
Película de Bollywood filmada en Machu Picchu
La película más cara de la historia de Bollywood que tiene como escenario la ciudadela de Machu Picchu.
Probablemente no exista algo más tirado de los pelos que un robot con forma humana paseando por las ruinas incas de Machu Picchu, mientras se da cuenta que está enamorado de una mujer. Pero la magia del cine lo hace posible. Edhiran es el nombre del cortometraje que antes de su estreno ya se había convertido en un hito mundial.
Es que con un costo total de 36 millones 500 mil dólares (162 crores) pasó a ser la película más cara del cine "made in India". La obra cuenta con las actuaciones del famoso Rajinikanth y la ex Miss Mundo Aishwarya Rai y cuenta la historia de un robot construído en el año 2200 que se enamora de la mujer de su creador.
Puede ver las coreografía realizadas en la ciudadela Inca en el video.
Familia de Hiram Bingham quieren estar en centenario de Machu Picchu

Cusco: No cerrarán Machu Picchu por celebración del centenario

Machu Picchu, La joya del Emperador

Turistas de Bolivia, Colombia y Ecuador pagarán como nacionales en Machu Picchu
La CAN agregó que con esta medida se da cumplimiento a la Decisión 503 que consagra, en su artículo 2, el derecho de los turistas andinos de recibir el mismo trato que los nacionales del país miembro de la CAN donde se encuentre
Los turistas procedentes de Bolivia, Colombia y Ecuador, pertenecientes a la Comunidad Andina (CAN), pagarán la misma tarifa que los peruanos para ingresar a la ciudadela inca de Machu Picchu y demás sitios arqueológicos del Cusco, informó hoy la CAN.
Dijo que, según el director regional de Cultura del Cusco, Juan Julio García, el boleto electrónico que en breve será implementado tiene dos tarifas diferenciadas: una para nacionales y otra para extranjeros.
“Los andinos serán considerados como nacionales”, manifestó en el marco del Taller de Capacitación “Fortalecimiento de la Ciudadanía Andina: Un enfoque de derechos a las migraciones en el marco de la CAN".
La CAN agregó que con esta medida se da cumplimiento a la Decisión 503 que consagra, en su artículo 2, el derecho de los turistas andinos de recibir el mismo trato que los nacionales del país miembro de la CAN donde se encuentre, permitiendo con ello dar un paso significativo en la construcción de la ciudadanía comunitaria andina.
ANDINA
Machu Picchu: 90 hospedajes y 70 restaurantes aptos para turistas
Un total de 90 hospedajes y 70 restaurantes en el distrito de Machu Picchu (Cusco) se encuentran aptos para recibir a turistas nacionales y extranjeros que llegarán a esta localidad con motivo del centenario del descubrimiento de la ciudadela incaica, este 7 de junio.
El alcalde de Machupicchu, Oscar Valencia Aucca, aseguró que, actualmente, en esta zona 90 hoteles y hospedajes tienen una capacidad de 3 mil camas, debidamente acondicionadas.
En los restaurantes la manipulación de los alimentos se realiza de manera óptima. “Estamos listos y preparados para acoger a los visitantes sin mayor problemas”, puntualizó Valencia Aucca.
Les más notas Nacionales en la sección Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)