
sábado, octubre 16, 2010
Crearán marca Machu Picchu para destacar calidad de servicio a turistas

INKATERRA MACHUPICCHU PUEBLO HOTEL Entre los mejores siete hoteles de Sudamérica
Como cada año, la prestigiosa revista de viajes Conde Nast Traveler de Estados Unidos publicó su Readers’ Choice Awards 2010, donde los mismos lectores eligen los hoteles, resorts, ciudades y cruceros favoritos en el mundo. Igualmente, dentro de las 100 mejores ciudades de toda América, la ciudad de Cusco fue elegida como la séptima mejor.
Asimismo, otros hoteles galardonados a nivel de Sudamérica son el hotel Monasterio, elegido como el cuarto mejor hotel, el Marriott hotel de Lima, como el décimo mejor hotel y el Libertador de Cusco, como décimo primer hotel en Sudamérica.
Al respecto, Inkaterra felicita a estos hoteles por estar en los once primeros puestos (cuatro peruanos), compitiendo con países como Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Además, estas premiaciones incluyen a los 100 mejores hoteles del mundo, donde el Monasterio ocupa el puesto 98.
Inkaterra agregó que el crecimiento del turismo al Perú también se está viendo reflejado en el reconocimiento a los servicios, hoteles y destinos que el Perú tiene, dando una buena publicidad e imagen hacia el mundo entero.
INKATERRA MACHUPICCHU PUEBLO HOTEL Entre los mejores siete hoteles de Sudamérica
Como cada año, la prestigiosa revista de viajes Conde Nast Traveler de Estados Unidos publicó su Readers’ Choice Awards 2010, donde los mismos lectores eligen los hoteles, resorts, ciudades y cruceros favoritos en el mundo. Igualmente, dentro de las 100 mejores ciudades de toda América, la ciudad de Cusco fue elegida como la séptima mejor.
Asimismo, otros hoteles galardonados a nivel de Sudamérica son el hotel Monasterio, elegido como el cuarto mejor hotel, el Marriott hotel de Lima, como el décimo mejor hotel y el Libertador de Cusco, como décimo primer hotel en Sudamérica.
Al respecto, Inkaterra felicita a estos hoteles por estar en los once primeros puestos (cuatro peruanos), compitiendo con países como Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Además, estas premiaciones incluyen a los 100 mejores hoteles del mundo, donde el Monasterio ocupa el puesto 98.
Inkaterra agregó que el crecimiento del turismo al Perú también se está viendo reflejado en el reconocimiento a los servicios, hoteles y destinos que el Perú tiene, dando una buena publicidad e imagen hacia el mundo entero.
El Cusco no es solo Machu Picchu

Ministro Ossio informará al Congreso sobre piezas de Machu Picchu en poder de Yale
El ministro de Cultura, Juan Ossio Acuña, fue convocado por el Grupo de Trabajo de Seguimiento de la Política Cultural en el Exterior del Congreso, para que explique sobre el proceso de recuperación de los restos arqueológicos de Machu Pichu, en poder de la universidad de Yale, Estados Unidos, entre otros temas.
Durante la instalación de ese grupo de trabajo, presidido por el congresista Humberto Falla Lamadrid, también se acordó invitar a la directora de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura, Blanca Guerrero,
La comisión también aprobó el plan de trabajo que tiene como prioridad la
repatriación de los objetos arqueológicos de Machu Pichu en poder de la
universidad estadounidense; y la recuperación de libros y bienes saqueados por tropas chilenas durante la Guerra del Pacífico en 1879.
A pedido de Falla Lamadrid se acordó incluir en el plan de trabajo,
previo informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, temas como los
contemplados en la Resolución Suprema 125 del año 2003, que aprueba la
política cultural del Perú, entre ellos ferias de libros, cine y gastronomía.
El congresista Juan Pari Choquecota planteó abrir todas las manifestaciones culturales del Perú en el exterior.
Sostuvo que se debe promocionar las riquezas que tiene nuestro país en este campo.
Por su parte, la legisladora Karina Beteta solicitó convocar a los funcionarios de la secretaría general de Política Cultural en el exterior, del Ministerio
de Relaciones Exteriores, a fin de que rindan un informe sobre las
actividades que realizan
(FIN) NDP/SMA/CCR
Escenas de película hindú de ciencia ficción se filmaron en Machu Picchu
Por primera vez, la ciudadela de Machu Picchu fue escenario de una de las peliculas más caras de la industria cinematográfica de la India (Bollywood).
Se trata de “Endhiran (The Robot)”, ambientada en el año 2200 d.C. que narra las aventuras de un robot que lucha contra una serie de alimañas en diversos escenarios del Mundo.
Este particular personaje con grandes poderes, destrezas y encanto el combate, el canto y el baile- empieza a demostrar actitudes y comportamientos humanos y se enamora.
Es así que Machu Picchu es uno de sus escenarios de baile, junto a agraciadas mujeres. Aunque el film se estrenó hace pocos días en la India, se desconoce si nuestro patrimonio nacional será escenario de cruentas batallas que provoquen su destrucción (en el film).
Según el portal oneindia.in , los productores de “Endhiran (The Robot)” obtuvieron un permiso especial del gobierno Peruano y recuerdan que el film "Quantum of Solace", del Agente 007, no lo logró.
"Ahora, muchos cineastas de Hollywood y Bollywood se han quedado maravillados después de la película", señala la publicación. (Texto tomado de Indian.in)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)