jueves, mayo 26, 2011
Celebra Perú: Un pasacalle de todas las sangres
Miles de personas, muchos de ellos turistas, disfrutaron del colorido pasacalle Celebra Perú en su segunda edición.
La conocida avenida Brasil fue escenario del Pasacalle de la Identidad Nacional Celebra Perú que contó con la participación de 2 mil músicos y danzantes que causaron la admiración y orgullo de los asistentes.
Diversas escuelas de baile de los Clubes Departamentales afincados en la capital mostraron la diversidad y riqueza culturales de cada una de las regiones que representaban.
El corzo conmemora el Día de Lima Provinciana y de los Clubes Departamentales, Provinciales y Distritales, instituido por el Decreto Supremo 032-2009.
“Esta actividad es parte del calendario nacional turístico de Perú. Es por eso que PromPerú apoya este evento de la mano de los clubes departamentales, provinciales y de distritos y de la Municipalidad Metropolitana de Lima”, declaró la directora de Promoción de Turismo de PromPerú, Rocío Merino.
Fueron 60 danzas propias de nuestro país las que desfilaron por varias cuadras de la avenida Brasil en el distrito de Pueblo Libre. Danzantes de tijeras, huaylash, marinera, tondero, morenada, tunantada, entre otras causaron el deleite de grandes y chicos
Productos cusqueños con valor agregado serán promocionados en III Expoalimentaria
La III Feria Expoalimentaria, que se realizará en Lima, del 28 al 30 de setiembre, tiene entre sus objetivos lograr que el departamento de Cusco incremente y mejore la calidad de sus productos exportables con valor agregado, informó la gerente de marketing de la Asociación de Exportadores (Adex), Zaid Arauco Izaguirre.
En una reunión de trabajo realizada en la municipalidad provincial de Cusco, Arauco detalló a las empresas cusqueñas asistentes que tendrán la oportunidad de ser parte de una feria considerada una excelente plataforma de negocios de la industria alimenticia.
“Trabajamos con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, así como con los gobiernos regionales a través de diversos programas de competitividad, para propiciar que las empresas regionales y, en particular las de Cusco, expongan en Expoalimentaria.”
Señaló que esta zona del país tiene una rica oferta agroexportadora que incluye productos como cacao, páprika, habas, frijol canario y otros que se exportan por montos menores.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Datatrade, los envíos de Cusco en el primer trimestre del año sumaron 115.5 millones de dólares, 193 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado cuando ascendieron a 39.3 millones de dólares. Ello gracias al sector tradicional que facturó por 113.5 millones de dólares.
Las exportaciones No Tradicionales registraron un caída de 35 por ciento pasando de facturar 3 millones de dólares a 1.9 millones. Sus principales partidas son “cereales y derivados”, “otros productos de la industria alimentaria”, “otros productos vegetales”, “hortalizas frescas y secas” y “colorantes naturales”.
El año pasado, las exportaciones cusqueñas cerraron en 344.7 millones de dólares, 78 por ciento más que en 2009 cuando el monto ascendió a 193.1 millones de dólares.
Forjando el crecimiento
Zaid Arauco precisó que el trabajo conjunto con instituciones como el gobierno regional de Cusco y PromPerú permitió identificar a las empresas que están listas para exportar, resaltando no sólo por la calidad de su oferta, sino porque tienen volúmenes que les permitirán satisfacer la demanda.
Adelantó que entre las novedades de esta edición está la creación del “Sello de Innovación de la Expoalimentaria”.
“Queremos que sea una insignia reconocida a nivel internacional y pueda ser utilizada por las empresas participantes en la promoción de sus productos en el exterior.”
Entre las empresas cusqueñas que hasta el momento han confirmado su participación figura Aicacolor SAC, que se dedica a la investigación y fabricación de colorantes naturales.
En la cita participaron las empresas Kuski SRL, Chocolate Sol Naciente SRL, Molinos Cusco SA, Alprosur EIRL, Perú Buen Gusto EIRL, Super Café La Cholita EIRL, Industrial Carbel SRLT, y otras.
La III Feria Expoalimentaria se llevará a cabo en las instalaciones del Cuartel General del Ejército y es organizada por Adex con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Promperú y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Perú capta compromisos de negocios turísticos por 40 mdd
Perú logró compromisos de negocios turísticos con compradores internacionales por 40 millones de dólares durante la la 18 edición del Perú Travel Mart (PTM) 2011, que se celebró en Lima del 15 al 18 de mayo, informó hoy la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
En un comunicado, la Canatur dijo que esta cifra duplica lo alcanzado en 2010, cuando los negocios por este concepto sumaron 18 millones de dólares.
El PTM-2011, que se desarrolló en un hotel de la capital del país, mostró los nuevos productos turísticos peruanos que despertaron el interés de los operadores internacionales, como son los circuitos Ruta Moche (noroeste) y amazonia (noreste y sureste).
El presidente de la Canatur, Carlos Canales, citado en el comunicado, dijo que "definitivamente, hay una creciente interés del mercado internacional por el destino Perú, más aun teniendo en cuenta que este año se conmemora el centenario de Machu Picchu".
La ciudadela incaica de Machu Picchu, el mayor emblema turístico del Perú, cumplirá en julio próximo el primer centenario de su descubrimiento científico, a lo cual se suma la repatriación de 363 piezas museables, de más de 46.000, de la época incaica que se encontraban en poder de la Universidad de Yale en Estados Unidos.
Estas piezas ya han sido expuestas en la sede de Palacio de Gobierno en Lima, y en pocas semanas podrán apreciarse de manera permanente en la ciudad de Cusco (sur).
Canales anunció que en la 19 edición PTM 2012 se hará énfasis en promover la imagen de Perú como destino turístico a los países de Europa del Este, así como a los países nórdicos y Rusia, para lo cual se espera el arribo de 120 ejecutivos de esas naciones con el fin de concretar negocios por unos 80 millones de dólares.
Enseñarán cocina peruana a ciudadanos extranjeros

Taca Airline apoya el concurso de fotografía "Yo estuve en Machu Picchu"

Perú recibirá tres millones de turistas por Centenario de Machu Picchu

La importancia del turismo receptivo en el Perú
La Dirección de Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la Universidad de San Martín de Porres brindará en julio el curso de Turismo Receptivo. Este curso comprende de ocho sesiones teórico-prácticas y está dirigido a todos los profesionales que deseen conocer las nuevas tendencias en turismo receptivo y cómo elaborar una oferta innovadora acorde a las demandas actuales.
Este curso de extensión profesional se dictará los lunes y miércoles del 04 al 27 de julio y se abordarán temas como las características de la oferta turística nacional para el turismo receptivo, las tendencias actuales en mercados nacionales e internacionales, cómo elaborar un producto turístico y elaborar el propio tarifario, entre otros contenidos. Mónica Lovera, doctora en Turismo estará a cargo del curso, quien también es gerente general de la Agencia Tour Operadora Andar Peruano S.A.C.
Es importante señalar que la Cámara de Comercio de Lima estimó que para este año habría un incremento entre 20% y 25% del turismo receptivo debido al centenario del descubrimiento de Machu Picchu.
Perú promoverá su oferta turística en Sudáfrica

Turismo elitista impide mayor progreso de Cusco
El turismo que se practica en Cusco es elitista y por eso su crecimiento no es significativo y sus beneficios no alcanzan a toda la población cusqueña, dijo el presidente de la organización promotora de la “industria sin chimenea” Promtur Perú, Sixto Liñán Palomino.
Para Liñán, el principal problema de esta actividad económica es que Machu Picchu, la ciudad imperial y el Valle Sagrado son las únicas ofertas como destino turístico.
“Todo el sector está preparado para turistas que requieren de servicios de 3, 4 y 5 estrellas, lo que beneficia solo a las grandes empresas hoteleras que son de empresarios extranjeros. Se ha dejado de lado el turismo para la clase media, que permitiría masificar los beneficios de esta actividad”, anotó.
Por su parte, Fausto Salinas, ex presidente del Consejo Transitorio de Administración Regional (ex Ctar), y empresario turístico, refirió que esa debilidad implica que solo el 24% de las 29 mil 540 camas existentes en Cusco sean ocupadas en época de alta demanda.
Cusco lanzó actividades por mes jubilar con espectáculo inca en templo del Qoricancha

Lan aumentará frecuencias diarias al Cusco cuando se concrete iluminación nocturna

Ochocientos hospedajes se alistan para recibir turistas en Cusco
Actualmente se están identificando y acondicionando todos los ambientes de los hospedajes, informó Silvia Uscamayta, integrante de la Comisión del Centenario de Machu Picchu.
La integrante de la Comisión del Centenario de Machu Picchu, Silvia Uscamayta, informó que unos 800 hospedajes están siendo identificados y acondicionados para recibir a miles de turistas de diferentes nacionalidades que se darán cita en el mes de julio.
Silvia Uscamayta, precisó que este 5 de julio empezarán a llegar a Cusco los invitados nacionales y extranjeros para participar en la celebración del Centenario de Machu Picchu.
Posteriormente, el 6 de julio se efectuará una Sesión Solemne con la participación de representantes del ejecutivo y autoridades regionales. En esta oportunidad se entregará a diversas personalidades la Medalla del Centenario de Machupicchu, afirmó.
Lea más noticias del Perú en la sección Nacional
achu Picchu cumple 100 años el próximo 7 de julio

LAN PERÚ Es presentada como línea aérea oficial de las fiestas del Cusco 2011
Anoche se realizó en el Qoricancha la “Ceremonia Oficial de Presentación de las Fiestas de Cusco” por la empresa Municipal de Festejos del Cusco -EMUFEC- en las que LAN Perú será la aerolínea oficial.
Por ello, EMUFEC y LAN Perú firmaron un acuerdo con el fin de apoyar el programa que incluye las fiestas jubilares de la ciudad, la escenificación del Inti Raymi, la Navidad Cusqueña-Santurantikuy y otros espectáculos y eventos previstos a lo largo del año.
El gerente de Relaciones Institucionales de LAN Perú, Michael Patzl, manifestó que es un orgullo para la empresa ser la aerolínea oficial, además de reafirmar el compromiso de apoyar a la ciudad del Cusco y a su población.
A través de este convenio LAN Perú se compromete a trasladar a diversos grupos artísticos, autoridades y personalidades que participarán en los eventos organizados por EMUFEC, incluyendo su equipaje, instrumentos musicales, indumentaria y otros elementos logísticos.
De igual forma, la línea aérea contribuirá, a través de sus revistas de abordo Mundo LANTours e IN a difundir en el Perú y el mundo las principales festividades cusqueñas que se desarrollarán a lo largo del 2011. Se estima que la revista Mundo LANTours es leída por 300 mil personas en el Perú y la revista IN por más de 1,6 millones de personas en todo el mundo.
Alistan programa de fiesta del Inti Raymi
Cusco: No una sino muchas fiestas
Junio es mes de fiesta en Cuzco. En medio de la algarabía popular fue lanzado en la ciudad imperial el programa de actividades por el centenario de Macchu Picchu además de otras festividades.
Tradiciones, costumbres, música y danza, eso es lo que promete el Cuzco a sus visitantes en Junio su mes jubilar. Fiestas como el Corpus Christi, el Inti Raymi y la celebración del centenario de Macchu Picchu para el mundo, atractivos que buscan la consolidación de la ciudad como atractivo mundial.
En diálogo con RPP Noticias, Luis Florez García, alcalde provincial del Cuzco, enumeró las actividades que se se inician el 21 de junio con el desfile cívico en la plaza de armas de la ciudad y la fiesta religiosa de Corpus Christi el dia 23.
Además se tiene previsto el saludo simbólico del Inca con el alcalde de la ciudad, llamado "El encuentro de dos tiempos" el día 24 de junio y luego la esperada fiesta del sol, el Inti Raymi en la explanada de Saqsaywáman.
Además Florez García señaló que se están ultimando detalles para las celebraciones por el centenario de Macchu Picchu el día 7 de julio. En ese sentido garantizó el normal desarrollo de las actividades ya que afirmó, "se está reforzando la seguridad".
Por su parte Oscar Alzamora, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) dijo que entre las actividades que unirán a los cusqueños y revalorarán la identidad local destaca la Hora del Huaino, que será todos los sábados entre las 18:00 y 19:00 horas.
Los domingos, agregó, amautas de la Academia Mayor de la Lengua Quechua impartirán clases de este idioma a cusqueños y turistas que deseen aprender.
"A la ciudadanía, a nuestros turistas los invitamos a que vengan a participar del arte, de nuestra cultura, folclore, gastronomía, costumbres, que vengan a conocer a nuestra gente alegre, jaranera, cariñosa que sabe respetar", remarcó.
Cusco espera recibir más de 150 mil turistas durante su mes jubilar, informa alcalde
(ANDINA). Más de 150 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, espera recibir la ciudad de Cusco durante las fiestas artísticas y culturales que realizará por su mes jubilar, entre ellas la escenificación del Inti Raymi, informó el alcalde cusqueño, Luis Flórez García.
Según indicó, se coordina con empresas y operadores del sector turismo, con el fin de crear promociones en las que las tarifas por el servicio de arribo, guiado y estadía se vean reducidas.
“Sabemos que este mes hay una mayor asistencia, pero esperamos que las tarifas que se ofrezcan sean corporativas, con descuentos y se evite tratos despectivos o maltratos”, manifestó la autoridad edil.
Recordó que el año pasado los problemas que generaron las lluvias fueron un factor que hizo que las visitas en el mes jubilar no fuera la deseada, pero ahora la situación es totalmente diferente.
“Invitamos a nuestros hermanos nacionales y extranjeros a visitar Cusco, que compartan con nosotros este ambiente festivo, que se involucren con nuestros hermanos cusqueños, a todos ellos los esperamos con los brazos abiertos”, señaló.
Finalmente mencionó que durante las fiestas la seguridad y orden estarán garantizadas, aspecto que se coordina con la X Dirección Territorial Policial de Cusco y miembros de seguridad ciudadana de la comuna.
El mes jubilar de la Ciudad Imperial comprende actividades culturales desde el 29 de mayo hasta el 30 de junio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)