Se pudo detectar el número de personas infectadas con esta enfermedad durante las visitas domiciliarias que realizó el personal de salud.

"En lo que compete al sector Salud, se está haciendo todo lo posible; pero no entendemos la actitud de algunas personas que no permiten que se haga la vigilancia sanitaria. Si todo va como esperamos y la población colabora, podremos decir que la situación estará bajo control", indicó. No obstante, enfatizó que el vector transmisor estará de por vida en esa provincia. "Hay que decirlo claramente que este vector ha venido a quedarse, ya tiene partida de nacimiento en Quillabamba, el mosquito nos va acompaña de por vida", aseveró. Por ello la importancia de mantener limpia las casas.
El director del área de Epidemiología del sector Salud, Pablo Grajeda Ancca, reveló que la dirección regional reprogramó el presupuesto de los programas de salud de metaxenicas, de epidemiología y de emergencias y desastres para atender y controlar los casos de dengue en esa jurisdicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario