martes, febrero 08, 2011
Camino Inca a Machu Picchu es cerrado por mantenimiento
Preparativos para celebración por el centenario del descubrimiento de Machu Picchu
PROMPERÚ iPerú contribuye a dar más información a turistas nacionales y extranjeros
La promoción del Perú como destino turístico es una tarea que mantiene a las autoridades del sector diseñando y ejecutando acciones orientadas a mostrarle al mundo nuestras bondades, y uno de los proyectos que muestran la cara del país ante el turista es el que despliega la Oficina de Asistencia e Información al Turista, a través de iPerú. "Nació hace diez años y fue un proyecto creado y diseñado por Promperú para dar asistencia e información a turistas nacionales y extranjeros a través de diversos frentes", dijo Rocío Merino, directora de Promoción del Turismo de PromPerú, agregando que el proyecto ha crecido positivamente y "hoy tenemos 29 módulos de iPerú en 13 provincias a escala nacional".
"El año pasado atendimos 289 mil casos e instalamos nuevos módulos en Ica, el bulevar de Iquitos y en Huanchaco, en Trujillo. En julio estaremos instalando un nuevo módulo en la Plaza Mayor de Cusco y pensamos abrir otro en el terminal terrestre del norte". Respecto a la decisión de implementar una sede de ese tipo allí, explica que para ello se ha tomado en cuenta que el 75% de los peruanos viaja por tierra. "Por eso, nos parece que este es un lugar clave de flujo del turismo." "Esto implica una proyección de 359,000 atenciones de iPerú", estima la funcionaria.
Este proyecto tuvo el objetivo inicial de atender a turistas nacionales y extranjeros. Es por ello que sus módulos tienen tres frentes de servicios. En ellos se atienden reclamos que en 50% tienen que ver con incumplimientos de servicios por parte de operadores turísticos o agentes. También se refieren al retraso en las partidas o a la pérdida de equipaje.
"El otro frente es el de dar información al turista respecto a las rutas a seguir, el clima en cada uno de los destinos, las alternativas u opciones de alojamiento, restaurantes, etcétera", comenta. La atención se brinda en estos módulos, por línea telefónica a través del número 274-8000, que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, y también por Internet.
Merino resalta la importancia de un tercer frente, que tiene que ver con el servicio que ofrece iPerú en los casos de emergencia, es decir, cuando ocurren determinadas situaciones que tienen impacto en el turismo y, en consecuencia, en la imagen de nuestro país, como son los conflictos sociales, accidentes fatales o desastres naturales. "Es ahí que la red de IPerú permite a Promperú tener información inmediata de estos acontecimientos a escala nacional que pueden generar un impacto negativo", explicó.
"Esto nos permite incorporar a los módulos de iPerú y a los 100 profesionales que trabajan en los módulos en el protocolo de gestión de crisis comunicacionales, para así recopilar información de primera mano que transmitimos a nuestros representantes en los catorce mercados establecidos en el ámbito mundial", dice.
Respecto a las proyecciones para el futuro, no sólo se instalarán nuevos módulos sino que se ofrecerá un esquema más promotor de capacitación, a la par de trabajar en una asesoría que permita convertir a iPerú en un verdadero servicio de excelencia. El proyecto tiene presencia en acciones de comunicación de PromPerú, ya que se le muestra en guías y folletos para posicionarlo entre sus potenciales usuarios. Los módulos no se ubican en cualquier lugar sino en puntos de gran afluencia, como aeropuertos y plazas, para que sean fácilmente ubicados, por lo que se trabaja en coordinación con gobiernos regionales y municipalidades para su implementación.
LÌNEAS DE NASCA Descartan daños por desbordes en carretera Panamericana Sur
Dos desbordes se registraron anoche sobre la carretera Panamericana Sur pero sin ocasionar daños en las Líneas de Nasca, informó hoy Alberto Urbano, encargado de la oficina local de la Dirección Regional de Cultura, señalando que el evento se produjo entre las 18:30 y 21:00 horas entre los kilómetros 427.5 - 428 y 430 - 431 de la referida vía, distante de las figuras más conocidas de Nasca, ubicadas entre los kilómetros 424 y 426.
El arqueólogo explicó que esta situación fue resultado de las lluvias que se producen en las zonas altas de la provincia de Nasca, pero que llegan a la pampa a través de las quebradas.
El ingreso del agua sobre la carretera no trajo mayores percances al tránsito vehicular. “En el momento en que ocurrió la gente prefirió no cruzar por prevención, pero luego transitaron con normalidad”, comentó. Indicó que su despacho prepara un informe técnico dirigido a la Dirección Regional de Cultura de Ica, a fin de que se tomen las consideraciones del caso frente a la posibilidad de que presenten nuevas precipitaciones.
SUMAQ MACHU PICCHU HOTEL Realizó “Paseo de Confraternidad” con colaboradores de Cusco
Como parte del plan de motivación diseñado para este año, el Sumaq Machu Picchu Hotel realizó su primer evento de integración con todo el personal del hotel, el cual consistió en un divertido full day en el Valle Sagrado. El “Paseo de Confraternidad” empezó con un desayuno típico del Valle, seguido por una caminata a más de veinte minutos de Urquillos. Por la tarde, los asistentes almorzaron una variedad de platos típicos en base a carnes y cereales; y al cerrar la tarde participaron de un campeonato relámpago. El evento estuvo a cargo del director gerente del hotel, Aníbal Clavijo Begazo, quien disfrutó de una serie de dinámicas junto al personal, las mismas que fueron coordinadas con el fin de reafirmar el trabajo en equipo y el compañerismo entre los participantes, y sobre todo pasar un gran día como en familia.
miércoles, febrero 02, 2011
La Via alterna a Machu Picchu sigue interrumpida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)